Nuestro sistema ofrece la flexibilidad necesaria para tratar las descargas actuales. Al ser elaborados en cumplimiento con la normativa medioambiental vigente, nuestros proyectos brindan ventajas únicas, aprovechando al máximo lo mejor de las tecnologías biológica y físico-química.
El tamaño de nuestras plantas es 4 veces menor al de las plantas convencionales, permitiendo la optimización de espacio y mayor eficiencia. El pequeño tamaño de los tanques y su alta velocidad de tratamiento (3 min) reduce considerablemente el espacio que ocupa y los costos de instalación y obra civil. También aumenta la versatilidad en caso de reubicación y se puede ocultar la planta de la vista con un cobertor.
El bajo contenido de agua en los lodos del Sistema de Flotación por Aire Disuelto (hasta 5% base seca), comparado con 0.4 – 0.7 de una planta convencional, reduce el volumen de lodos que se transfiere al proceso de deshidratación posterior, incrementando sustancialmente su capacidad de tratamiento de forma automática, sin necesidad de sobredimensionar el proceso de deshidratación. Además, hace innecesario el gasto extra de una unidad esperadora de lodos.
La alta concentración de lodos reduce el volumen de reciclaje al digestor biológico, permitiendo así, un gran incremento en la eficiencia de la planta de tratamiento. Al mantener a las bacterias recicladas del reactor en condiciones óptimas, el digestor biológico se recupera más rápido de los choques tóxicos esporádicos, y mantiene su eficiencia de tratamiento en altos niveles eliminando los malos olores.
El bajo peso de los tanques (750 Kg/m2 al 100% de su capacidad) permite colocar las plantas una encima de otra o encima de otros equipos para aprovechar el espacio aéreo, reduciendo aún más el requerimiento de espacio. En el caso de crecimientos futuros, puede instalarse incluso sobre el reactor biológico, techos, azoteas, o tanques de agua. Una instalación tan compacta permite automatizar casi completamente el sistema, con la consecuente reducción de personal.
La tecnología implementada en nuestros proyectos permite obtener un lodo perfectamente estabilizado, dentro de la norma y sin olores.
Nuestra tecnología elimina por completo la ineficiencia y desequilibirio del “bulking” removiéndolo por flotación, a diferencia de las plantas convencionales. Otras plantas de tratamiento mezclan el “bulking” con con el agua ya tratada al momento de enviarla por el vertedero, contaminándola con DBO, sólidos suspendidos, grasas, y aceites.
La tecnología implementada en las plantas de Deincokwi permite obtener lo mejor de cada proceso, brindando una seguridad y simplicidad de operación del que carecen los sistemas biológicos convencionales.